hasta 14 Pasajeros
Global 6000
Global 7500
hasta 11 Pasajeros
Challenger 600
Falcon 900
hasta 8 pasajeros
Challenger 350
Falcon 50
hasta 8 pasajeros
Hawker 750
Pretor 500
hasta 6 pasajeros
Beechjet 400A
Hawker 400XP
hasta 60 pasajeros
Avanti P180
Pilatus PC-12
1 de enero de 2025
Poseer una parte de un avión privado a través de la propiedad fraccionaria ofrece comodidad y lujo sin el enorme compromiso de poseer una aeronave entera.
Sin embargo, antes de firmar un acuerdo de propiedad fraccionaria de un jet, es esencial entender qué hay que buscar en el contrato.
Esta guía le guiará a través de las áreas clave en las que debe centrarse para sacar el máximo partido a su experiencia como propietario fraccional.
Lo primero que debe decidir es qué porcentaje del avión desea poseer. Su cuota fraccionaria determina cuántas horas de vuelo tendrá al año. La mayoría de los programas de propiedad fraccionaria de aviones ofrecen participaciones que oscilan entre 1/16 y 1/2 del avión.
Elegir el tamaño adecuado de la cuota es importante. Pagar por más horas de las que necesitas supone una pérdida de dinero, mientras que quedarte sin horas puede acarrear costes adicionales. Asegúrate de que el contrato especifica las horas asignadas y el proceso para adquirir horas extra si las necesitas.
Su contrato debe indicar el modelo y tipo de avión al que tendrá acceso. Los reactores ligeros son ideales para viajes cortos, mientras que los aviones de cabina grande permiten vuelos de larga distancia y grupos más grandes. El tipo de avión que elija influirá en el coste de propiedad del avión fraccional.
Infórmese sobre la disponibilidad de los aviones, especialmente en temporada alta. Muchos contratos garantizan el acceso al mismo avión o a un modelo similar, pero es importante saber con cuánta antelación hay que reservar un vuelo. La disponibilidad garantizada es una de las principales ventajas de la propiedad fraccionaria, así que asegúrese de que se especifica claramente en el contrato.
Comprenda los costes de propiedad de un avión fraccional que se detallan en el contrato de propiedad de un avión fraccional. Estos costes suelen incluir:
Revise detenidamente el desglose de costes. Asegúrate de que entiendes lo que se incluye en la cuota mensual de gestión y a qué cargos adicionales puedes enfrentarte.
El contrato debe detallar cómo se gestiona el mantenimiento de la aeronave. Los proveedores de propiedad fraccionada de aviones suelen gestionar las inspecciones rutinarias, las reparaciones y el cumplimiento de las normas de seguridad. Esto garantiza que su avión se mantenga en las mejores condiciones.
Pregunte quién supervisa el mantenimiento y con qué frecuencia se realizan las inspecciones. Un plan claro de mantenimiento es vital para viajar de forma segura y fiable.
Saber cómo reservar sus vuelos es una parte esencial de su contrato de propiedad fraccionada de un jet. El contrato debe especificarlo:
Algunos programas de propiedad fraccionada incluyen fechas restringidas o acceso limitado en épocas de gran demanda. Conocer estos detalles te ayudará a planificar tus viajes sin sorpresas.
La mayoría de los contratos fraccionados duran entre tres y cinco años. El contrato debe indicar claramente la duración de tu compromiso y tus opciones al final del plazo.
Busque detalles sobre la reventa de su participación. Algunos contratos le permiten revender su participación al proveedor, mientras que otros le permiten transferir la propiedad a otro comprador. Conocer tu estrategia de salida es esencial para evitar comisiones o complicaciones inesperadas.
Una de las ventajas de la propiedad fraccionada es la posibilidad de obtener beneficios fiscales. Los propietarios pueden optar a deducciones por depreciación si el avión se utiliza con fines empresariales.
Consulte con un asesor fiscal para entender cómo afecta el contrato a su situación financiera. Asegúrate de que el acuerdo incluya cualquier cláusula relacionada con impuestos y deducciones.
El contrato debe describir la cobertura de seguro proporcionada por el operador fraccional. Compruebe que incluye protección por responsabilidad civil y que cubre accidentes, daños e imprevistos. Saber qué está cubierto le asegura estar protegido si algo sale mal.
No todos los proveedores de propiedad fraccionaria de jets son iguales. Elija una empresa con una reputación sólida y un historial de servicio excelente. Busque opiniones de otros propietarios de aviones fraccionados para conocer su experiencia.
Una empresa de gestión fiable puede marcar la diferencia. Se encargan de todo, desde la programación y el mantenimiento hasta el servicio de atención al cliente. Asegúrese de que el contrato especifica sus responsabilidades y normas.
Algunos contratos le permiten cambiar a jets más grandes o más pequeños en función de las necesidades de su viaje. Compruebe si su programa de propiedad fraccionada de jets ofrece esta flexibilidad. Esta característica puede ser útil para adaptarse a diferentes situaciones de viaje.
Antes de firmar, pida a un experto legal que revise el acuerdo de propiedad fraccionada de un jet privado. Pueden ayudarle a identificar términos poco claros o posibles señales de alarma. Una revisión profesional le garantiza que comprende plenamente sus derechos y obligaciones.
Elegir el contrato de propiedad fraccionaria de un jet privado adecuado consiste en comprender los detalles y asegurarse de que se ajusta a sus necesidades de viaje. Concéntrese en áreas clave como el tamaño de las acciones, la disponibilidad de la aeronave, los costes y los procedimientos de programación. Preste atención a las condiciones de mantenimiento, seguro y opciones de salida.
Si se toma el tiempo necesario para revisar a fondo el acuerdo de propiedad y consulta con profesionales, podrá disfrutar con confianza de las ventajas de la aviación privada. La propiedad fraccionada de un jet ofrece una forma sencilla de viajar con estilo y comodidad sin el compromiso de poseer un jet completo.