Comprender el coste de la propiedad fraccionada de un jet

Comprender el coste de la propiedad fraccionada de un jet

1 de enero de 2025

Comprender el coste de la propiedad fraccionada de un jet: Guía completa

La propiedad fraccionaria de aviones se ha convertido en una opción muy popular entre quienes buscan el lujo de viajar en un avión privado sin tener que soportar la carga financiera que supone la propiedad exclusiva de una aeronave.

Al compartir los costes y las responsabilidades con otros propietarios fraccionarios, este modelo permite acceder a la aviación privada a un precio inferior al de la propiedad plena.

Pero, ¿cuánto cuesta realmente ser propietario de un avión fraccional y qué factores influyen en estos gastos? He aquí un desglose detallado que le ayudará a comprender el coste de la propiedad fraccionada de un avión y a decidir si es la opción adecuada para usted.

¿Qué es la propiedad fraccionada de jets?

Un programa de propiedad fraccionaria de un avión implica la compra de una parte de un avión específico. En lugar de poseer todo el avión, usted posee un porcentaje, que le da acceso al avión durante un número determinado de horas de vuelo al año. Por ejemplo:

  • Una cuota de 1/16 suele proporcionar 50 horas de vuelo al año.
  • Un 1/8 de acción ofrece unas 100 horas anuales.

Este modelo le permite volar en privado sin los grandes costes iniciales ni los gastos continuos que supone poseer una aeronave completa. Es ideal para quienes vuelan entre 50 y 200 horas al año.

Componentes clave de los costes de propiedad de un avión fraccional

Los costes de propiedad de un avión fraccional se dividen en costes fijos, costes variables y tasas adicionales. He aquí un desglose detallado:

1. Coste de adquisición

El coste de adquisición es el precio inicial que usted paga por su participación fraccionaria en la aeronave. Este coste varía en función de:

  • El tamaño de su participación (por ejemplo, 1/16, 1/8 o 1/4).
  • El tipo de avión (por ejemplo, reactor ligero, reactor mediano o reactor de cabina grande).
  • La edad y el estado de la aeronave.

Ejemplos de costes de adquisición:

  • Una acción de avión ligero (1/16) puede costar entre 500.000 y 600.000 dólares.
  • La cuota de un jet de tamaño medio (1/8) podría oscilar entre 1,5 y 2 millones de dólares.
  • Una acción de un avión de cabina grande puede superar los 3 millones de dólares por un 1/8 de acción.

2. Cuotas mensuales de gestión

La comisión mensual de gestión cubre los costes fijos asociados a las operaciones de las aeronaves, como:

  • Mantenimiento de aeronaves
  • Formación y salarios de los pilotos
  • Hangar
  • Seguros
  • Gastos administrativos

Estas tarifas suelen oscilar entre 10.000 y 50.000 dólares al mes, dependiendo del tipo de avión y del proveedor de propiedad fraccionaria de jets. Por ejemplo:

Un avión ligero podría tener unos gastos de gestión mensuales de entre 12.000 y 15.000 dólares.

Un avión de cabina grande puede requerir 40.000 dólares o más.

3. Costes de explotación por hora

Además de las cuotas mensuales fijas, pagarás una cuota por hora ocupada por cada hora que vueles. Esta tarifa incluye:

  • Recargos por combustible
  • Tasas de aterrizaje
  • Salario de la tripulación
  • Restauración y servicios a bordo

Las tarifas por hora varían en función de la aeronave y suelen oscilar entre 2.000 y 8.000 dólares por hora. Por ejemplo:

  • Un avión ligero puede costar entre 2.200 y 3.000 dólares por hora de vuelo.
  • Un jet de tamaño medio oscila entre 3.500 y 5.000 dólares por hora de vuelo.
  • Un avión de cabina grande puede superar los 8.000 dólares por hora.

Costes adicionales

1. Tasas de reposición

Si es necesario trasladar el avión a su lugar de salida, es posible que se le cobren gastos de reposicionamiento. Estos costes dependen de la distancia y del combustible necesario para el vuelo de reposicionamiento.

2. Costes operativos imprevistos

Los costes imprevistos, como el mantenimiento inesperado o las reparaciones de emergencia, pueden ser compartidos entre los propietarios de jets fraccionados. Estos gastos suelen estar cubiertos por el contrato de gestión del avión fraccionado, pero es importante revisar las condiciones.

3. Recargos por días punta

Volar durante periodos punta, como vacaciones o grandes eventos, puede conllevar cargos adicionales. Algunos acuerdos de propiedad fraccionada de jets ofrecen flexibilidad para evitar estos recargos, pero otros pueden repercutir estos costes a los propietarios.

4. Depreciación y valor de reventa

Con el tiempo, la aeronave se deprecia. Cuando venda su participación fraccionaria, el valor de reventa dependerá de:

  • El estado de la aeronave.
  • La antigüedad de la aeronave.
  • Demanda del mercado de jets privados.

Comparación de los costes de propiedad de jets fraccionados con otras opciones

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
CaracterísticaPropiedad fraccionaria de jetsPropiedad total del jetJet Cards/Vuelos chárter
Costes inicialesCompartido, a partir de ~500.000 dólaresAlta, de 10 a 50 millones de dólaresNinguno
Cuotas mensuales$10,000-$50,000Coste total de las operacionesNinguno
Costes por horaEntre 2.000 y 8.000 dólares por hora.Entre 1.500 y 4.000 dólares por horaEntre 5.000 y 12.000 dólares por hora.
FlexibilidadAlta, con acceso garantizadoAlta, pero limitada a un aviónMuy alto, vuelo por vuelo
Beneficios fiscalesDisponible para empresasTodas las ventajas fiscalesLimitado a deducciones ocasionales

¿Qué influye en los costes de propiedad de un avión fraccional?

Tipo de avión Los reactores más grandes, con más capacidad de pasajeros y autonomía, cuestan más de adquirir y operar. Por ejemplo:

  • Un avión ligero es rentable para viajes regionales.
  • Un reactor de tamaño medio equilibra coste y autonomía para vuelos de media distancia.
  • Un avión de cabina grande es ideal para viajes internacionales de larga distancia.

Tamaño de la cuota Cuantas más horas necesite, mayor será la cuota, lo que aumentará tanto los costes iniciales como los corrientes.

Empresa de gestión Los distintos proveedores de propiedad fraccionada de jets ofrecen distintas estructuras de precios. Empresas establecidas como NetJets o Flexjet pueden cobrar más pero ofrecen una amplia disponibilidad de aviones y servicios.

Costes de explotación Costes como el precio del combustible, el mantenimiento y la formación de los pilotos afectan a los gastos generales. Los proveedores pueden cobrar costes variables o aplicar recargos por combustible en función de las tarifas vigentes en el mercado.

Ventajas fiscales de la propiedad fraccionada de jets

Los programas de propiedad fraccionada de jets ofrecen ventajas fiscales si la aeronave se utiliza con fines empresariales. Entre las principales ventajas se incluyen:

  • Deducciones por depreciación: Los propietarios pueden amortizar su parte de la aeronave, reduciendo la renta imponible.
  • Deducción de gastos empresariales: Costes como las cuotas mensuales de gestión y los honorarios por hora ocupada pueden ser deducibles si el jet se utiliza para negocios.

Consulte a un profesional fiscal para saber cómo se aplican estos beneficios a su situación específica.

¿Es rentable ser propietario de un avión fraccionado?

La propiedad fraccionada puede ser una opción rentable para quienes:

  • Vuela entre 50 y 200 horas anuales.
  • Necesidad de un acceso coherente a múltiples tipos de aeronaves.
  • Valore más los costes previsibles que la flexibilidad del flete a la carta.

Es menos rentable para los viajeros poco frecuentes, que podrían beneficiarse más de las tarjetas de avión o de los vuelos chárter.

¿Cómo evaluar los costes de propiedad de un avión fraccional?

Al evaluar los costes, pregunte a su proveedor sobre:

  • Costes de adquisición y tamaño de las acciones.
  • Cobertura de los gastos de gestión y los costes variables.
  • Pólizas para costes operativos imprevistos y valor de reventa.
  • Flexibilidad durante los periodos punta.

Revise detenidamente el acuerdo de propiedad fraccionada del jet privado para evitar sorpresas.

Conclusión

El coste de la propiedad fraccionaria de un avión incluye los costes iniciales de adquisición, las cuotas mensuales de gestión y las cuotas por hora de vuelo. Aunque requiere una inversión significativa, ofrece un enfoque estructurado y predecible de los viajes en avión privado, por lo que es ideal para quienes necesitan volar con regularidad.

Al comprender toda la gama de gastos y beneficios, los futuros propietarios de fraccionamientos pueden tomar decisiones informadas y disfrutar de la flexibilidad y comodidad de la aviación privada.